Se supone que...

Se supone que no debería atreverme a esta aventura: un blog donde las palabras navegan en un guiso de ambigüedades. Un guiso en el que las ausencias soberbias y la arrogancia supina de una lexicografía tonta y cursi aflorarán en cada oración, en cada recodo de mi pobre y previsible expresión metafórica.
Pero siento la necesidad de otro canal donde mis sentidos se bifurquen, atornillen o maceren. Un canal donde las entrañas puedan mostrarse sin piedad, sin convencionalismos avaros de obsecuencias o calcomanías culturales que no me motivan y vanamente tratan de encorsetarme.

Bienvenidos a este vuelo rasante donde los planetas chocarán y la mutación de los sentidos estará en la mira de los Dioses y Diosas.

domingo, 23 de junio de 2024

Mínima

palmo en la palma mínima
mínima incandescencia
mínima necedad

muñeca de entraña mínima
mínima albacea
mínima otredad

    mínima en el vacío
        mínima en la desinencia
            mínima en la profecía
                mínima en la confluencia

caigo en la mínima ría
mínima vida
mínima idea

saturo mínima en la adjetivación
mínima castración
mínima era 











2 comentarios:

  1. Hola, Gabriela. Qué juego de palabras interesante. La palabra "mínima" tiene la connotación negativa de sentirme desvalorizada e invalidada. Pero, también tiene una connotación positiva. Huguito y yo decíamos que éramos "minimalistas", porque somos felices con lo mínimo. Copiamos el término del ámbito musical, hace más de treinta años. Ahora existe la "filosofía minimalista", con youtubers e influencers hablando del tema, e, incluso psicólogos que publican libros sobre esto. En fin, está todo inventado. Pero, ahora todo es negocio. Mirá todo lo que me despertó tu poema. Abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Silvia.
      Es verdad todo lo que decís: la palabra se presta para lo positivo o negativo y depende de cada cual cómo la toma; y la pseudo filosofía minimalista lo ha inundado todo de manera superficial y facilista. También se usa mucho el minimalismo en el diseño (por ejemplo, en relojes, ropa, accesorios...); y también hay una corriente minimalista en la escritura. Para mí, todo eso es falta de ideas...
      Muchísimas gracias por tu comentario, me hizo pensar mucho.
      Abrazos.

      Borrar